lunes, 28 de mayo de 2007

DESPEDIDA AL DEMOCRATA
“VALENTIN PANIAGUA CORAZAO”
(1936-2006)


La muerte nos espera en todas partes; pero, si sois prudentes, en todas partes la esperáis vosotros.San Bernardo


El país entero enlutado. Hemos tenido la perdida de uno de los personajes políticos más queridos y simpatizado por la población peruana, hablo del ex presidente del gobierno de transición, Valentín Paniagua, quien falleció el lunes 16 a las 5 de la mañana en la Clínica San Felipe. El líder de Acción Popular deja sentir hoy los más grande recuerdos en su familia, destacadas personalidades y amigos que vieron el incansable trabajo de un “DEMÓCRATA” sincero, humilde y sencillo.
Un demócrata es aquel que lleva su régimen concertando con autoridades que representan al pueblo, es uno que práctica realmente la democracia y no finge vivir una democracia que muchas veces es reprimida y en otras tan benevolentes que se termina perdiendo los papeles. La democracia como todos ya sabemos es la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición del pueblo, esta palabra “DEMOCRACIA” deriva del griego DEMOS: pueblo y KRATOS: gobierno o autoridad, y significa gobierno o autoridad del pueblo. En realidad fueron muy pocos nuestros gobernantes que realmente actuaron de acuerdo ha este concepto, pero hay honrosas excepciones, y una de ellas era el conocido en su última campaña como “chaparrón”.
El doctor Valentín Paniagua Corazao fue un abogado y político peruano nacido en Cuzco el 23 de diciembre de 1936. Un personaje celebre e importante para el desarrollo en su tierra. Los cargos que el obtuvo desde 1955 fueron por la entrega al estudio y por ende al país, empezó siendo un líder estudiantil y fue uno de los fundadores del Frente Universitario Reformista Independiente, corría por sus venas del joven estudiante el anhelo de hacer algo por su país. Un líder es un ejemplo, es aquel que marca la diferencia y tienen bien en claro los principios éticos y morales. Es algo que a muchos nos falta y que decir de los que patentan el poder o ya están ejerciendo el poder. El Perú perdió un insigne personaje de la política, pero ganó su experiencia y sapiencia, solo queda decir que para ser un demócrata se debe tener en cuenta al pueblo.
Samuel Hernández CollazosLos peruanos no olvidaremos la simpatía y tranquilidad que utilizó el ex mandatario para llevar a la calma que necesitaba el país al ser defraudado por un mandatario embustero. Solo nos queda despedirnos del póstumo Valentín Paniagua, quien propagó la democracia hasta el último momento de su vida.

No hay comentarios: