lunes, 28 de mayo de 2007

INJUSTICIA CON LOS UNIVERSITARIOS RESPECTO AL MEDIO PASAJE

Estudiantes reclaman sus derechos…
Uno de los problemas que atraviesan los jóvenes universitarios en nuestro país es la falta de recursos económicos para seguir con sus estudios, ha esto se le suma un sin numero de dificultades, uno de ellos es la falta de comprensión por los conductores y cobradores de transporte público.


La falta de respeto a los pasajeros se ve cada día en las combis y ómnibus, las empresas de transporte se ha olvidado de la ley que ampara al estudiante universitario, pero por tratar de ganar más dinero llegan hasta el extremo de llevar a personas paradas manifestando: “Al fondo hay sitio” ¡Apéguese! Vivimos inmersos en una cultura llamada ´combi´, donde se ve la improvisación y el criollismo peruano, y donde el más “vivo” es el que gana y crea sus propias reglas de juego.
Según la Ley N° 26271; Art. 3, “el precio del pasaje universitario en el ámbito urbano e interurbano no podrá exceder el 50% del precio del pasaje adulto”. Pero lamentablemente vemos el abuso e injusticia en el cobro de manera excesiva el medio pasaje. Los estudiantes al reclamar sus derechos son bajados de los vehículos y abandonados en lugares muchas veces peligrosos. Pero ahora nos preguntamos ¿Estará haciendo algo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para sancionar a estos inescrupulosos conductores? Como universitarios ¿Qué hacemos para frenar esta injusticia? ¿Estaremos dispuestos a reclamar nuestros derechos?

Si queremos que nuestro derechos sean respetados debemos defender y dar que se cumpla la ley del medio pasaje universitario, todos los estudiantes de institutos y universidades del Perú deberán de levantar su “VOZ DE PROTESTA” en contra de esta ilegalidad que cometen los transportistas al no cumplir con la normativa que el gobierno a dispuesto a través de las autoridades pertinentes.

Finalizó manifestando que unamos fuerzas y enseñemos a los conductores y cobradores que nosotros como universitarios tenemos derechos que deben ser respetados. Esto quiere decir que nadie puede agredir de manera verbal o física a una persona, y mucho menos por exigir que se les cobre de manera justa el pasaje. ¿Habrá forma de que los transportistas entiendan que como estudiantes tenemos una ley que nos ampara? ¿Crees que esto cambiará? Yo creo que sí, siempre cuando entendamos que el Perú cambiará cuando nosotros cambiemos. Recuerda esto, el cambio lo haces tú.

“EXIGE RESPETO Y APRENDE A RESPETAR”.

1 comentario:

Leydy dijo...

Esto es muy cierto,con lo que respecta al abuso de los cobradores de empresas muchas de ellas informales pero el problema no son los cobradores ya que recordemos que la mayoria de ellos son personas con bajo aporte educativo salidos de penales o centros de rehabilitación; el verdadero problema se da en nosotros mismos los universitarios que siendo concientes de nuestro derecho no lo hacemos respetar ni mucho menos valer, muchos se quedan callados y lo peor es que cuando otro compañero universitario reclama ninguno sale en su defensa y hasta hay casos en que los hacen callar o los tildan de escandalos y/o "misios". El ministerio de transporte es el llamado a ver estas irregularidades.